DURACIÓN: 30 días
FUNDAMENTACIÓN:
Durante los primeros años de vida, el niño mantiene una exploración directa con el mundo a través de los sentidos. El niño siente y se expresa a través de su cuerpo, es por eso que es de total importancia que, a medida que va creciendo, conozca las partes que lo componen, su correcto funcionamiento y su relación con el entorno que lo rodea.
Este proyecto se llevará a cabo mediante actividades de expresión corporal y concientización sobre las precauciones que se deben tener en cuenta para lograr un cuerpo sano y en equilibrio, incorporando el juego dramático donde la participación colectiva logre alcanzar una mayor noción sobre el tema.
ESCENARIO PEDAGÓGICO:
Las actividades a desarrollarse se llevarán a cabo en la sala principalmente, así como también en lugares amplios, tales como el SUM o el patio, favoreciendo las actividades que demanden desplazamientos y expresión corporal.
PROPÓSITOS:
En cuanto a la formación personal y social:
- Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones.
- Valorar el propio cuerpo y el respeto por la intimidad, propios y de los otros.
En cuanto al juego:
- Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.
- Promover espacios y tiempos de juego dentro y fuera de la sala a partir de múltiples propuestas que permitan a los niños desplegar sus posibilidades lúdicas y dando lugar a su libre expresión.
En cuanto a la matemática:
- Crear un espacio de actividad matemática en las salas en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones.
En cuanto al Ambiente Natural y Social:
- Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.
En cuanto a las prácticas del Lenguaje:
- Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio.
- Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para re conceptualizarlos y construir otros nuevos.
En cuanto a la Educación Visual:
- Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el dibujo, la pintura, el collage.
En cuanto a la expresión corporal:
- Ofrecer experiencias de actividad corporal que favorezcan la progresiva adquisición de nuevos repertorios de movimientos que permitan expresar su emocionalidad y su imaginación.
- Organizar situaciones de interacción a través del movimiento para que logren comunicarse corporalmente con los otros: en parejas, tríos, grupos pequeños, entre otras.
CONTENIDOS |
POSIBLES ACTIVIDADES |
POSIBLES ESTRATEGIAS |
En cuanto a las prácticas del lenguaje:Prácticas del lenguaje de hablar y escuchar:
En cuanto a la Formación Personal y Social:
En cuanto al ambiente natural y social: El cuidado de la salud:
Expresión corporal: Exploración de los movimientos del cuerpo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teatro:
|
|
|
Educación visual:Técnicas y materiales:
|
|
|
PRODUCTO FINAL: al finalizar el proyecto se convocará a las familias a participar de la muestra de los retratos que realizarán los niños a sus compañeros.
Actividades y recursos para trabajar “El Cuerpo humano” en el jardín:
- Proyecto «El cuerpo en movimiento»
- Proyecto «Conociendo mi cuerpo»
- Proyecto «Construyendo mi propia identidad»
- Proyecto «Descubrimos los sentidos»
- Proyecto «Juego y movimiento»
- Adivinanzas del Cuerpo humano
- Poesía «La muñeca rota»
- Poesía «Cómo se dibuja a un niño»
- Poesía «Mi cuerpo»
- Poesía «Mi monigote»
- Poesía «El aseo»
- Poesía «Mi corazón»
- Poesía «Mis manos»
- Poesía «Los Sentidos»
- Poesía «En mi cara redondita»
Excelente material nos sirve para tener en cuenta como debemos trabajar que Dios siempre ilumine su mente para seguir compartiendo cosas maravillosas