Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
Un 17 de agosto de 1850, queda registrado el fallecimiento del General José de San Martín, a sus 72 años, en Boulogne sur Mer, Francia. San Martín es considerado…
Un 17 de agosto de 1850, queda registrado el fallecimiento del General José de San Martín, a sus 72 años, en Boulogne sur Mer, Francia. San Martín es considerado…
El arte es una forma de comunicación y es también una gran herramienta para el desarrollo de los/as niños/as: es la forma en la que expresamos de qué manera sentimos…
El día 21 de junio se conmemora el Día de la Ancianidad, un día especial para homenajear a nuestros adultos mayores que luego de haber vivido su infancia y adultez,…
En 1825, San Martín escribió las Máximas para su hija Merceditas, donde establece cuáles eran sus ideales educativos:. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no…
¿Quién es el Padre de la Patria? Hoy voy a contarles la historia de un hombre llamado José que nació en Yapeyú, un pueblito de Corrientes, Argentina. Creció junto a…
Manuel Belgrano nació en Buenos Aires en el año 1770, compartió su infancia junto a sus padres y sus quince hermanos. Siendo adolescente viajó a España para estudiar derecho y…