Saltar al contenido
Mi Corazón de Tiza
  • Blog

      Lo último en Bitácora

    • Lee más sobre el artículo Crianza con apego es estar atentos, conectados y disponibles

      Crianza con apego es estar atentos, conectados y disponibles

      23 de agosto, 2021
    • Lee más sobre el artículo ¿Estás listo/a para ver crecer a tu hijo/a? (Yo no)

      ¿Estás listo/a para ver crecer a tu hijo/a? (Yo no)

      22 de agosto, 2021
    • Lee más sobre el artículo Nuestras manos y un mundo por explorar

      Nuestras manos y un mundo por explorar

      21 de agosto, 2021
    • Lee más sobre el artículo Expresarse por medio del dibujo

      Expresarse por medio del dibujo

      19 de agosto, 2021
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Matemáticos
    • Educación Física
    • Los niños y niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas

Artículos recientes

Lee más sobre el artículo Día de la Ancianidad

Día de la Ancianidad

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Blog/Uncategorized
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El día 21 de junio se conmemora el Día de la Ancianidad, un día especial para homenajear a nuestros adultos mayores que luego de haber vivido su infancia y adultez,…

Continuar leyendoDía de la Ancianidad
Lee más sobre el artículo Máximas de San Martín

Máximas de San Martín

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:La HISTORIA argentina para niños y niñas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En 1825, San Martín escribió las Máximas para su hija Merceditas, donde establece cuáles eran sus ideales educativos:. Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no…

Continuar leyendoMáximas de San Martín
Lee más sobre el artículo La vida de José de San Martín contada para niños y niñas

La vida de José de San Martín contada para niños y niñas

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:La HISTORIA argentina para niños y niñas
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

¿Quién es el Padre de la Patria? Hoy voy a contarles la historia de un hombre llamado José que nació en Yapeyú, un pueblito de Corrientes, Argentina. Creció junto a…

Continuar leyendoLa vida de José de San Martín contada para niños y niñas
Lee más sobre el artículo La vida de Manuel Belgrano contada para niños y niñas

La vida de Manuel Belgrano contada para niños y niñas

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:La HISTORIA argentina para niños y niñas
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Manuel Belgrano nació en Buenos Aires en el año 1770, compartió su infancia junto a sus padres y sus quince hermanos. Siendo adolescente viajó a España para estudiar derecho y…

Continuar leyendoLa vida de Manuel Belgrano contada para niños y niñas
Lee más sobre el artículo Ideas para el acto del Día de la Bandera

Ideas para el acto del Día de la Bandera

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Actos/La HISTORIA argentina para niños y niñas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Palabras alusivas: La bandera es un ícono de gran valor para nuestro país. Desde su creación en el año 1812, se la suele ver en diferentes lugares: expuesta en mástiles…

Continuar leyendoIdeas para el acto del Día de la Bandera
Lee más sobre el artículo Características evolutivas en niños de 0 a 1 año 

Características evolutivas en niños de 0 a 1 año 

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Etapa de 0 a 6 meses: DESARROLLO SOCIO AFECTIVO Desarrolla sus primeros hábitos como los momentos de descanso, momentos de comida. Disfruta del intercambio de miradas y sonrisas con sus…

Continuar leyendoCaracterísticas evolutivas en niños de 0 a 1 año 
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 59
  • Ir a la página siguiente
Copyright 2020 - MiCorazónDeTiza
Buscar en esta web
  • Blog
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Matemáticos
    • Educación Física
    • Los niños y niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas