Ir al contenido
Mi Corazón de Tiza
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Juego libre. Infancias libres
    • Los niños y las niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
    • Juegos Matemáticos
    • Expresión corporal
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas
  • Alternar búsqueda de la web
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Juego libre. Infancias libres
    • Los niños y las niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
    • Juegos Matemáticos
    • Expresión corporal
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas
  • Alternar búsqueda de la web

Libertad

Lee más sobre el artículo ¿Qué pasó el 9 de julio de 1816?

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816?

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Blog/La HISTORIA argentina para niños y niñas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El día 24 de marzo de 1816, el Congreso de Tucumán, conformado por 33 diputados representantes de cada una de las Provincias Unidas del Río de La Plata, comenzó sus…

Continuar leyendo¿Qué pasó el 9 de julio de 1816?
Lee más sobre el artículo Derechos de los niños a escuchar cuentos

Derechos de los niños a escuchar cuentos

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Todos los niños, sin distinción de raza, idioma o religión, tienen derecho a escuchar cuentos que estimulen su imaginación y su capacidad crítica. Todos los niños tienen pleno derecho a exigir…

Continuar leyendoDerechos de los niños a escuchar cuentos
Lee más sobre el artículo Poesía: Canción patria

Poesía: Canción patria

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Aniversario de la Gesta de Mayo
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

En la casa de Mariquita, reunidos en el salón, de pie, muy juntitos al piano todos escuchan con emoción los sonidos melodiosos de la Patria hecha canción. Las voces se…

Continuar leyendoPoesía: Canción patria
Lee más sobre el artículo Proyecto: Así es mi familia

Proyecto: Así es mi familia

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social
  • Comentarios de la entrada:10 comentarios

DURACIÓN: 15 días FUNDAMENTACIÓN: La familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es dentro de la familia en…

Continuar leyendoProyecto: Así es mi familia
Lee más sobre el artículo Proyecto: Camino a la libertad – 9 de Julio

Proyecto: Camino a la libertad – 9 de Julio

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social/La HISTORIA argentina para niños y niñas
  • Comentarios de la entrada:12 comentarios

DURACIÓN :   10 días FUNDAMENTACIÓN: El 9 de julio se recuerda un acontecimiento político muy importante para nuestro país como fue el Congreso de Tucumán, en el que se firmó…

Continuar leyendoProyecto: Camino a la libertad – 9 de Julio
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
Copyright 2023 - MiCorazónDeTiza - Políticas de privacidad
Buscar en esta web Escribe y, después, pulsa «Intro» para buscar