Saltar al contenido
Mi Corazón de Tiza
  • Blog

      Lo último en Bitácora

    • Lee más sobre el artículo Los límites como un acto de amor y cuidado

      Los límites como un acto de amor y cuidado

      14 de junio, 2022
    • Lee más sobre el artículo Mi hija tiene hipersensibilidad (parte 2)

      Mi hija tiene hipersensibilidad (parte 2)

      13 de junio, 2022
    • Lee más sobre el artículo Construir vínculos empáticos

      Construir vínculos empáticos

      10 de junio, 2022
    • Lee más sobre el artículo Rescatando animales

      Rescatando animales

      9 de junio, 2022
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Juego libre. Infancias libres
    • Los niños y las niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
    • Juegos Matemáticos
    • Expresión corporal
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas
  • Blog
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Juego libre. Infancias libres
    • Los niños y las niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
    • Juegos Matemáticos
    • Expresión corporal
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas

cuentos

Lee más sobre el artículo Cuento: Julián y su árbol de manzanas

Cuento: Julián y su árbol de manzanas

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Cuentos
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Era un día soleado cuando Julián se despertó a las 7 de la mañana, como todos los días, para ir a la escuela. Se levantó de la cama, se puso…

Continuar leyendoCuento: Julián y su árbol de manzanas
Lee más sobre el artículo Derechos de los niños a escuchar cuentos

Derechos de los niños a escuchar cuentos

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

Todos los niños, sin distinción de raza, idioma o religión, tienen derecho a escuchar cuentos que estimulen su imaginación y su capacidad crítica. Todos los niños tienen pleno derecho a exigir…

Continuar leyendoDerechos de los niños a escuchar cuentos
Lee más sobre el artículo Cuentos para niños y niñas

Cuentos para niños y niñas

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El primer contacto del niño o la niña con el género literario es a través de la literatura oral (canciones o nanas), más adelante será el cuento narrado o leído…

Continuar leyendoCuentos para niños y niñas
Lee más sobre el artículo Actividad: Estimulación de la capacidad de fabular

Actividad: Estimulación de la capacidad de fabular

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Periodo de adaptación/Prácticas del Lenguaje
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Elementos: Fotografías de cada uno de los niños Imágenes de personajes de cuentos Cajas Paso a paso: Sentados en círculo, la docente presenta dos cajas a los niños. En una…

Continuar leyendoActividad: Estimulación de la capacidad de fabular
Lee más sobre el artículo Proyecto: Somos niños lectores y escritores

Proyecto: Somos niños lectores y escritores

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Prácticas del Lenguaje
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

DURACIÓN: anual FUNDAMENTACIÓN: Todo acto de lengua posee un significado, un contexto, una función social, y se manifiesta en textos. Aprender es, para cada niño, un proceso social de construcción…

Continuar leyendoProyecto: Somos niños lectores y escritores
Lee más sobre el artículo Proyecto: ¿Para qué sirven los libros?

Proyecto: ¿Para qué sirven los libros?

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Prácticas del Lenguaje
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

DURACIÓN: 30 días FUNDAMENTACIÓN: La lectura en el Jardín de Infantes se inicia desde que el niño toma contacto con los textos escritos, aún antes de leer convencionalmente. Favorece la…

Continuar leyendoProyecto: ¿Para qué sirven los libros?
Copyright 2023 - MiCorazónDeTiza
Buscar en esta web