Saltar al contenido
Mi Corazón de Tiza
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Matemáticos
    • Educación Física
    • Los niños y niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • Experiencias plásticas

ambiente natural y social

Secuancia Didáctica «Mi Identidad» – 24 de Marzo

Secuancia Didáctica «Mi Identidad» – 24 de Marzo

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. DURACIÓN: 2 semanas Propósito Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades,…

Continuar leyendo Secuancia Didáctica «Mi Identidad» – 24 de Marzo
Proyecto para Maternal: Nuestro cuerpo en movimiento

Proyecto para Maternal: Nuestro cuerpo en movimiento

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Expresión Corporal
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

SALA: Deambuladores DURACIÓN: 30 días FUNDAMENTACIÓN: La motricidad gruesa se refiere al control de los movimientos musculares generales del cuerpo, los cambios de posición y la capacidad de mantener el…

Continuar leyendo Proyecto para Maternal: Nuestro cuerpo en movimiento
Proyecto para Maternal: Explorando los sentidos

Proyecto para Maternal: Explorando los sentidos

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

DURACIÓN: 1 de marzo al 31 de marzo

FUNDAMENTACIÓN:

Durante la etapa de “deambuladores”, los niños exploran movimientos y desplazamientos observando y manipulando objetos cada vez con mayor seguridad en sí mismos, conociendo y aprendiendo las posibilidades que tienen. Disfrutan de los colores, texturas y sonidos que se les presentan con gran admiración y asombro. Durante este proyecto les brindaremos a los niños diferentes actividades que sean visualmente atractivas y los inviten a explorar y descubrir nuevos movimientos y sensaciones.

ESPACIO PEDAGÓGICO:

Las actividades se realizarán en la sala, de ser necesario, se organizará el espacio mediante elementos colgantes o distribuidos sobre las paredes. Se utilizará mobiliario y colchonetas para delimitar espacios dentro de la sala. Utilizaremos el comedor para realizar actividades plásticas en las mesas.

PROPÓSITOS:

  • Generar e incentivar la atención, la curiosidad y las iniciativas de los niños.
  • Favorecer momentos de libertad de movimientos en un ambiente seguro.
  • Propiciar ambientes facilitadores para que los niños desarrollen movimientos y posturas en relación a la exploración del espacio y los objetos.
  • Promover la realización de diferentes acciones sobre los materiales de acuerdo con sus posibilidades.

CONTENIDOS:

Formación Personal y Social:

  • Progresiva confianza en sus posibilidades y en sus capacidades para realizar aquellas tareas que están a su alcance.
  • Participación paulatina en actividades compartidas.
  • Progresiva autonomía en los juegos

Juego:

  • integración al grupo de pares.
  • expresión de necesidades, sentimientos y emociones.

Ambiente Natural y Social:

    (más…)
Palabras claves:
ambiente natural y social corporal deambuladores DESARROLLO proyecto

Continuar leyendo Proyecto para Maternal: Explorando los sentidos
Proyecto: Día de la Tradición

Proyecto: Día de la Tradición

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

DURACIÓN: 15 días

FUNDAMENTACIÓN:

Las tradiciones son aquellos hábitos o expresiones culturales que se transmiten de generación en generación, generalmente mediante la vía oral.

Celebrar el Día de la Tradición en el jardín de infantes propiciará un espacio de encuentro para vincularnos con todo lo que nos representa como argentinos, para conocer nuestra historia familiar y reconocer costumbres de nuestro pueblo.

ESCENARIO PEDAGÓGICO:

Realizaremos actividades en la sala y en espacios abiertos como el patio y el SUM.

PROPÓSITOS:

  • Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones.
  • Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia y la tolerancia; el reconocimiento y el aprecio a la diversidad de género, lingüística, cultural y étnica; y el respeto a los derechos de los demás.
  • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.
  • Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos.
  • Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias.

CONTENIDOS:

En cuanto a la Formación Personal y Social:

  • Valoración y respeto por la diversidad cultural, étnica, de género, de ideas.
  • Independencia y autonomía en el accionar cotidiano.

(más…)

Palabras claves:
ambiente natural y social Derechos Formación personal y social identi identidad independencia tradicion

Continuar leyendo Proyecto: Día de la Tradición
Proyecto: Los oficios y las profesiones
Children in occupational costumes

Proyecto: Los oficios y las profesiones

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social/Uncategorized
  • Comentarios de la entrada:5 comentarios

DURACIÓN: 30 días

FUNDAMENTACIÓN:

En edad preescolar los niños comienzan a preguntarse qué hacen mamá y papá cuando “trabajan” y se muestran interesados por conocer la labor de los adultos que lo rodean.
A partir de la progresiva comprensión del mundo social que los niños empiezan a adquirir, este proyecto propone acercarlos al conocimiento de las diferentes profesiones a través del juego simbólico, priorizando las más cercanas y conocidas por ellos. (más…)

Palabras claves:
ambiente natural y social Formación personal y social oficio profesiones proyecto

Continuar leyendo Proyecto: Los oficios y las profesiones
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Ir a la página siguiente
Copyright 2020 - MiCorazónDeTiza
Buscar:
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Matemáticos
    • Educación Física
    • Los niños y niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • Experiencias plásticas