Ir al contenido
Mi Corazón de Tiza
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Juego libre. Infancias libres
    • Los niños y las niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
    • Juegos Matemáticos
    • Expresión corporal
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas
  • Alternar búsqueda de la web
  • Para docentes
    • Proyectos
    • Confeccion de informes
    • Modelo de Notas
    • Reuniones de Padres
    • Actividades
    • Actividades de adaptación
    • Calendario Escolar
    • Características Evolutivas
  • Juegos
    • Juego libre. Infancias libres
    • Los niños y las niñas crecen, la manera de jugar evoluciona
    • Juegos Matemáticos
    • Expresión corporal
  • Iniciación literaria
    • Cuentos
    • Poesías
    • Adivinanzas
    • Colmos
    • Disparates
  • Cocina
    • Consejos para cocinar con niños y niñas
    • Recetas fáciles
    • Recetas dulces
    • Recetas Saladas
    • Masas de Juego
  • Arte
    • El arte en la primera infancia
    • Experiencias plásticas
  • Alternar búsqueda de la web

Autor: micorazondetiza

El autor ha escrito 342 artículos
Lee más sobre el artículo Técnica: Pelotas saltarinas

Técnica: Pelotas saltarinas

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Técnicas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Materiales: Tubos de plástico (de sifones descartables) Hilo elástico Pelotitas de goma (con o sin puntas), de cotillón Témperas de colores Hojas grandes de papel Recipientes (tipo palanganas) Cinta de…

Continuar leyendoTécnica: Pelotas saltarinas

Técnica: Teñir con crepé

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Técnicas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Materiales: Hojas blancas Tiras de papel crepé de colores fuertes y variados Agua Procedimiento: Apoyar las tiras de colores sobre la hoja soporte cubriéndola íntegramente. Rociar el papel crepé con…

Continuar leyendoTécnica: Teñir con crepé
Lee más sobre el artículo Proyecto: Somos niños lectores y escritores

Proyecto: Somos niños lectores y escritores

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Prácticas del Lenguaje
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

DURACIÓN: anual FUNDAMENTACIÓN: Todo acto de lengua posee un significado, un contexto, una función social, y se manifiesta en textos. Aprender es, para cada niño, un proceso social de construcción…

Continuar leyendoProyecto: Somos niños lectores y escritores
Lee más sobre el artículo Proyecto: Así es mi familia

Proyecto: Así es mi familia

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Ambiente Natural y Social
  • Comentarios de la entrada:10 comentarios

DURACIÓN: 15 días FUNDAMENTACIÓN: La familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es dentro de la familia en…

Continuar leyendoProyecto: Así es mi familia
Lee más sobre el artículo Proyecto: Secuencias didácticas

Proyecto: Secuencias didácticas

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Expresión Corporal
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

DURACIÓN:  4 meses FUNDAMENTACIÓN: A través de estas secuencias se buscará brindar a los niños herramientas necesarias para poder desarrollar habilidades que impliquen mayor concentración, desarrollo específico de la motricidad…

Continuar leyendoProyecto: Secuencias didácticas
Lee más sobre el artículo Proyecto: ¿Para qué sirven los libros?

Proyecto: ¿Para qué sirven los libros?

  • Autor de la entrada:micorazondetiza
  • Categoría de la entrada:Prácticas del Lenguaje
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

DURACIÓN: 30 días FUNDAMENTACIÓN: La lectura en el Jardín de Infantes se inicia desde que el niño toma contacto con los textos escritos, aún antes de leer convencionalmente. Favorece la…

Continuar leyendoProyecto: ¿Para qué sirven los libros?
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 57
  • Ir a la página siguiente
Copyright 2023 - MiCorazónDeTiza - Políticas de privacidad
Buscar en esta web Escribe y, después, pulsa «Intro» para buscar